Noticias
Inteligencia Artificial
22 de Julio, 2025
Inteligencia artificial aplicada al trabajo cotidiano
La Cámara de Comercio de Pergamino, en conjunto con UNNOBA, lanza una capacitación presencial para incorporar herramientas de IA generativa al trabajo diario.¿Para qué sirve? Para optimizar tareas administrativas y comerciales: redacción de textos, atención al cliente, organización de agendas, interpretación de datos y más.
Lugar: UNNOBA – Sede Monteagudo, Pergamino. Inicio: Martes 29 de julio. Horario: 19:00 a 21:45. Duración: 6 clases semanales (16 horas totales).Docentes:Ing. Pablo Di Nanno /Arq. Federico Argento
PROPUESTA DE CURSO: Este curso presencial brinda una introducción práctica al uso de herramientas de inteligencia artificial generativa, en particular ChatGPT, para mejorar la eficiencia en tareas comerciales y administrativas. A través de ejemplos reales, ejercicios guiados y simulaciones, se capacitará al personal en el uso de IA como asistente en redacción, atención al cliente, organización de información, análisis de datos simples y toma de decisiones operativas.
Objetivo general : Capacitar al personal en el uso práctico de ChatGPT como herramienta de apoyo en actividades administrativas y comerciales.
Objetivos específicos: Comprender los principios básicos del funcionamiento de ChatGPT. Aplicar ChatGPT en tareas como redacción de textos, generación de informes, atención al cliente y respuestas frecuentes. Explorar su utilidad en organización de tareas, gestión de agendas, interpretación de datos simples y elaboración de ideas. Evaluar de forma crítica las respuestas del modelo, identificando limitaciones y buenas prácticas de uso.
Destinatarios: Personal administrativo y comercial de PyMEs, comercios, áreas públicas o privadas y público en general que busque incorporar nuevas herramientas digitales.
Requisitos : No se requieren conocimientos previos en inteligencia artificial.
Contenidos
Clase 1: ¿Qué es la inteligencia artificial generativa? Introducción a ChatGPT. IA y su evolución.Qué es y qué no es ChatGPT. Casos de uso más frecuentes. Práctica: abrir una cuenta, tipos de cuentas (free vs. Plus), interfaz básica.
Clase 2: Redacción y generación de textos con IA. Redacción de mails, textos comerciales, actas, descripciones de productos, mensajes de WhatsApp.Pedidos claros (prompts): cómo hablarle a la IA.Práctica: ejemplos guiados + creación de plantillas personales.
Clase 3: Organización de tareas y gestión administrativa. Asistencia para generar cronogramas, agendas, recordatorios.Análisis simple de datos: resumen de planillas, interpretación de PDFs, tablas.Práctica: casos reales adaptados al grupo.
Clase 4: ChatGPT como apoyo en ventas y atención al cliente.Redacción de respuestas frecuentes, objeciones, seguimientos.Simulación de conversaciones.Uso responsable y ético con clientes.Práctica: role-play y generación de guías.
Clase 5 : Automatización simple y generación de ideas. Cómo usar ChatGPT para lluvia de ideas, esquemas, encuestas y formularios. Introducción a herramientas complementarias (ej: Canva, Excel, traductores).Práctica: desafíos reales del grupo.
Clase 6 (opcional): Taller de aplicación personalizada. Los y las participantes traen situaciones reales de su trabajo para resolver con la herramienta. Asesoramiento personalizado y resolución colaborativa.
Carga horaria
El curso tendrá un total de 16 horas. (12 horas de encuentros presenciales y 4 horas de trabajo domiciliario asincrónico).
Inscripción:https://docs.google.com/forms/d/1E3-Dd5wWu45UXCHk1H590hiFuZ_WdV14j4XnbBYlGi8/edit
Últimas Noticias
Firma Digital SITRADIB
Escuela de Negocios CAME
Nuevo programa de cuotas
Índice Alimentario Pergaminense
© TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. Realizado por Estudio feny